Eventos Manta centenaria

UNP de Manta otorga «Mérito Artístico» a Jessy Sánchez Arteaga

La UNP de Manta reconoce el valor artístico cultural de Jessy Sanchez Arteaga, danzarina, coreógrafa y gestora cultural quien ha dedicado 28 años a ejecutar y promover este arte en las nuevas generaciones.

Unión Nacional de Periodistas de Manta.
GALARDÓN EN EL GRADO MÉRITO ARTÍSTICO PARA PARA JESSY SÁNCHEZ DE CAMINO.

La UNP de Manta, con orgullo, admiración y gratitud distingue a la Ab. Jessy Sánchez Arteaga y le confiere Mención de Honor Especial en el Grado “Artístico Cultural” reconociendo su aporte al arte y la cultura de Manta, Manabí y el Ecuador.

La Lic. Annabel Ponce fue la encargada de exaltar los méritos de la homenajeada y le correspondió a la Presidenta de la Institución entregar el galardón a su tío quien la representó en la sesión solemne de aniversario realizada en la noche del jueves 30 de mayo en la Casa del Periodista.

JESSY SÁNCHEZ.

Es una bailarina, maestra, coreógrafa y gestora cultural, baluarte del arte de la danza en la provincia de Manabí, tarea a la que ha dedicado 28 años de su vida.

Como artista de la danza presentó el baile costeño del litoral ecuatoriano en los escenarios de Europa sorprendiendo a los críticos que sólo habian observado la danza andina; aquello abriendo los cuatro mundos del Ecuador Plurinacional.

Su destaque también fue reconocido en Estados Unidos y otros países del continente sudamericano.

Ecuador la considera una de sus bailarinas favoritas por la calidad y destreza de la ejecucion de la danza folklórica y los mantenses aún recuerdan la fabulosa coreografía de la obra “Umiña danzando con la muerte” por lo cual se la propuso como “Patrimonio cultural de Manta”.

Es una gestora cultural incansable y perseverando logrando conformar varios grupos de danza hasta lograr la caracterización profesional con el Ballet Spondylus Folk Contemporáneo y el Grupo de danza árabe: Aisha.

Organiza eventos internacionales de danza convirtiendo a Manta en un centro internacional de la danza de América Latina. Se cita, inicialmente al evento “Nuestras Raíces” y actualmente al “Festival Internacional Spóndylus “América Danza” al que “acuden delegaciones de los países del continente para interpolar nuestras culturas”, en el buen decir de Jessy quien sigue el ideal integracionista de Bolívar, Alfaro y Martí.

Es maestra y promotora de la danza a través de cursos y talleres en los que participan niños y jóvenes quienes asumen la danza como parte de su vida artística. Dirige la Escuela municipal de danza y mantiene una escuela de danza en el Centro Geriátrico Dra. Teresa Sánchez de Portoviejo.

A través de esos 28 años de labor artística, a nivel nacional e internacional, fortalece la danza como arte y expresion de nuestra cultura, construyendo un imaginario creativo que le da vida a la naturaleza de nuestro país y reinstala las culturas ancestrales a través de elementos representativos como la diosa Umiña, la silla de piedra o las estelas manteñas.

AGRADECIMIENTO.

Jessy Sánchez, con la humildad de su grandeza artística, dedicó este reconocimiento a las mujeres y hombres que con ella ejecutan este arte y a todos sus estudiantes de los talleres de danza. Al mismo tiempo agradeció a la Unión Nacional de Periodistas reconociendo el ejemplo de liderazgo femenino que representa la Lic. Nancy Muñoz Montes.

Sin lugar a dudas, esta mantense representa el valor artístico de la cosmogonía cultural costeña del Ecuador plurinacional. Su dedicación ha desarrollado y fortalecido el arte de la danza y, como maestra, siembra en sus estudiantes, el amor por la danza folclórica y contemporánea”

Soy la vida hasta que muera. Historiador y cronista de Manta - Jocay, mi ciudad puerto de Manabí, Ecuador. Periodista - Docente en la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Ecuador - Mis estudiantes me llaman "Maestro de la sonrisa eterna". Mi Facultad me declara "Patriarca de la Facco". Para mis lectores soy un "Diálogo con Joselías". Soy amante de la vida, río a carcajadas, con Cecilia somos una familia de cuatro hijos y nueve nietos, por ahora. Bailamos "chévere". Nací junto a las olas, vivo frente al mar, converso y río con mis padres que siguen iluminando mi vida aunque estén muertos. Mis hijos son maravillosos. Cada uno de ellos me llena de asombros. Los amigos son libros abiertos para la descontextualización de la relación humana. Proclamo la paz y respeto la diversidad.

2 comments on “UNP de Manta otorga «Mérito Artístico» a Jessy Sánchez Arteaga

  1. Que mis felicitaciones lleguen hasta oídos de Jessy Sánchez. Si algún día en Manabí decidiéramos apostar por la economía naranja como una segunda mina de riqueza después de la agricultura, debemos primero escribir la biografia completa de Jessy, porque alli encontrariamos los métodos y políticas.

    Me gusta

  2. Hola maestro. Sin lugar a dudas tiene usted una percepción universal de los emprendimientos manabita para fortalecer la cosmogonía costeña, inexistente en esta Ecuador plurinacional.

    Me gusta

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: