Manta centenaria

Junio, Mes del manabitismo

Manabí inicia la celebración del Mes del Manabitismo.

MANABÍ, inicia celebración de los 195 años de su creación provincial.

Hoy, sábado 1 de junio se abre el programa con el Acto cívico de lanzamaiento de la agenda del Manabitismo en la Plaza Eloy Alfaro de Portoviejo desde las 10:00. El Prefecto Leonardo Orlando, preside los festejos. En los restantes cantones se izan sendas banderas que permanecerán durante todo el mes.

Este mes es escenario de hechos importantes como el levantamiento de Colorado, el triunfo de la revoluciòn en Guayaquil, el natalicio de Eloy Alfaro (1842), llegada a Quito de la locomotora del ferrocarril Guayaquil – Quito (1908), el funcionamiento de la UTM (1954), entre otros.

Comentario.

Victor Emilio Sánchez Ramos.

Bien historiador. El tiempo cambió para el grito de «¡Manabí carajo!». Primero fue don Eloy y sus montoneros por la revolucion liberal. Hasta no hace mucho, decir manabita era decir «¡Liberal carajo!».
La iglesia, coactora del martiriologo de alfaro, regó la idea de que los manabitas eran criminales.
Si el caciquismo hizo que el sicariato sea una practica de ayuda a los politicos criminales, cuando llegué a Quito, 1958, no sabia por qué, al decir que era manabita, la gente se sorprendia y, cuando ya en la U., me tocaba el turno para contar un cacho, decia que no sabia, ya que no era “ocurrido” como el quiteño, entonces me decian: “si no sabes un cacho, entonces cuéntate un crimen”. Jajajajajaja.
En el ultimo censo (2010), recién, al siglo, se reconoce al montubio como una etnia, reinvindicando a mi gente como un rebelde que cansado del centralismo se propuso la Republica Independiente de Manabi.

Comentario.

“Xxx Xxx”.

Solo falta que se reconozca al cholo manabita.

Soy la vida hasta que muera. Historiador y cronista de Manta - Jocay, mi ciudad puerto de Manabí, Ecuador. Periodista - Docente en la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Ecuador - Mis estudiantes me llaman "Maestro de la sonrisa eterna". Mi Facultad me declara "Patriarca de la Facco". Para mis lectores soy un "Diálogo con Joselías". Soy amante de la vida, río a carcajadas, con Cecilia somos una familia de cuatro hijos y nueve nietos, por ahora. Bailamos "chévere". Nací junto a las olas, vivo frente al mar, converso y río con mis padres que siguen iluminando mi vida aunque estén muertos. Mis hijos son maravillosos. Cada uno de ellos me llena de asombros. Los amigos son libros abiertos para la descontextualización de la relación humana. Proclamo la paz y respeto la diversidad.

0 comments on “Junio, Mes del manabitismo

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: