Comunicación Eventos Manta centenaria

26 de Mayo, Día del periodismo de Manta.

Evocación del periodismo de Manta a partir de la creación de la UNP en 1966.

26 DE MAYO, DÍA DEL PERIODISMO DE MANTA.

Joselías Sánchez Ramos. / sjoselias@gmail.com / 2019-05-26.

Hola amigos. Recordamos la creación de la Unión Nacional de Periodistas de Manta por un grupo de periodistas porteños que el 26 de mayo de 1966 se organizan y constituyen esta organización cuyo primer presidente es el Sr. Pedro Vincent Bowen.

Para 1972 la UNP de Manta se reestructura bajo el liderazgo de don Gil Delgado Pinto. En la redacción de Diario El Mercurio se elige la nueva directiva. Mis compañeros lo designan presidente y me eligen vicepresidente para acompañar la gestión del flamante directorio y consolidar la comunicación social en nuestro floreciente cantón. Al concluir el período del patriarca Delgado Pinto me eligen presidente para sucederlo.

Al asumir propuse a mis compañeros cinco objetivos institucionales: la profesionalización del periodista, la organización provincial y nacional del periodismo, la consecución de la casa del periodista de Manta como sede institucional, la creación de una Escuela de Periodismo y el desarrollo humano de Manta como escenario del ejercicio profesional. Estos cinco objetivos se cumplen durante 10 años, hasta 1982 cuando la extensión universitaria en Manta de la Universidad Laica Vicente Rocafuerte crea la Escuela de Periodismo cuyos primeros egresados se incorporan en 1986.

Mi gestión continúa en la Federación Nacional de Periodistas del Ecuador, en el Colegio de Periodistas de Manabí y en el respaldo a la creación de la Universidad estatal de Manta como Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí. En el período 1985-1987 me eligen por tercera ocasión Presidente de la UNP.

No tengo temor alguno al afirmar que en todos estos objetivos estuvo mi impronta y mi resiliencia para lograrlos. Es mi legado sin temor ni favor. Es mi pequeña y humilde contribución al periodismo de mi pueblo.

La transformación del periodismo, de oficio a profesión se configura con la primera Ley de Ejercicio Profesional del Periodista Ecuatoriano dictada en 1975 y en cuyas discusiones me tocó participar en nombre de mis compañeros unepeistas.

La profesionalización del periodista mantense fue acogida con beneplácito, aunque hayan surgido desconfianzas propias del tránsito del ejercicio de una tarea sin responsabilidad profesional a una tarea ética de obligado cumplimiento. No hubo discrimen en el proceso, se acogió a todos quienes se afirmaban periodistas, desde los miembros del Círculo de Periodistas Deportivos de Manabí hasta los periodistas independientes.

Con la Ley y los periodistas profesionales se constituyen los Colegios de Periodistas en cada provincia y la Federación Nacional de Periodistas del Ecuador. Se establecen códigos de ética, códigos de ejercicio profesional, reglamentos de elecciones y estatutos periodísticos.

Al mismo tiempo se trabaja en la consecución de la Casa del Periodista de Manta como sede institucional.

La petición al presidente del Concejo, Dr. Medardo Mora Solórzano, quien acoge nuestro petitorio. La participación directa y activa del concejal Alberto Santana quien propone y promueve la votación favorable. Los juicios que debemos enfrentar con los representantes de Telecom del Ecuador S.A. Las marchas realizadas por las calles de la ciudad para convocar la atención de la ciudadanía a favor de nuestra lucha por la casa del periodismo. Y finalmente el juicio ganado en la Corte Suprema de Justicia con la participación del Dr. Enrique Echeverría, periodista y abogado de la UNP matriz en Quito a quien nunca nos cansaremos de agradecer.

Todo está listo para que mi sucesor en la Presidencia de la UNP, el Dr. Hugo Vargas Rodríguez, firme las escrituras, como en efecto lo hizo. Mas, en mi condición de gestor de la casa del periodista de Manta, sede la UNP, la escritura reposó en mi poder hasta que la entregué al Lic. Jorge Guevara, en su condición de presidente del gremio.

La memoria es muy frágil. Resultado que ahora, quien firmó la escritura es reconocido como gestor de este hecho que me costó tiempo, trabajo, dinero y permanente compañía de los viejos periodistas.

Las gestiones para una Escuela de Periodismo se concretan el 16 de abril de 1982.

La matriz de la UNP en Quito personaliza a la UNP de Manta como una institución emblemática de su organización y me entrega un reconocimiento nacional por esta gestión de conseguir una casa institucional para el núcleo de Manta y la apertura de una Escuela de Periodismo hoy Facultad Ciencias de la Comunicación.

TRIBUTO

Hoy se cumplen 53 años de vida institucional del periodismo de Manta y se reconoce el liderazgo y enorme valor humano de su presidenta, Lic. Nancy Muñoz Montes quien ha transformado el quehacer institucional y en cuya guía reposan los destinos de la institución.

También nuestro tributo a los periodistas, hombres y mujeres que han construido esta institución de 50 años.

Recordamos con honor a los socios fundadores; al valor, decisión y visión de nuestros presidentes a lo largo de estos 53 años:

1.   Lic. Pedro Vincent Bowen (1966-1972)

2.   Sr. Don Gil Delgado Pinto (1972-1975)

3.   Lic. José Elías Sánchez Ramos (1975-1979 /1985-1987)

4.   Dr. Hugo Vargas Rodríguez (1979-1980 / 1989-1991)  

5.   Sr. Francisco Moreira Véliz (1980-1982      )

6.   Sr. Silvio Burbano Ulloa (1983-1985)

7.   Abg. Manuel Baque Parrales (1987-1989)

8.   Lic. Gonzalo Mora Lozada (1991-1993)

9.   Lic. Roberto Briones Alcívar (1993-1996)

10.  Lic. Jorge Guevara Mendoza (1996-2001)

11.  Lic. Ana Cevallos Villanueva (2001-2003)

12.  Lic. Leonardo Moreira Delgado (2003-2007)

13.  Lic. Efraín Zavala González (2007-2014)

14.  Lic. Nancy Muñoz Montes (2014-2020)

¡Salud periodistas de Manta! (Josar, 2019-05-26)

Soy la vida hasta que muera. Historiador y cronista de Manta - Jocay, mi ciudad puerto de Manabí, Ecuador. Periodista - Docente en la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Ecuador - Mis estudiantes me llaman "Maestro de la sonrisa eterna". Mi Facultad me declara "Patriarca de la Facco". Para mis lectores soy un "Diálogo con Joselías". Soy amante de la vida, río a carcajadas, con Cecilia somos una familia de cuatro hijos y nueve nietos, por ahora. Bailamos "chévere". Nací junto a las olas, vivo frente al mar, converso y río con mis padres que siguen iluminando mi vida aunque estén muertos. Mis hijos son maravillosos. Cada uno de ellos me llena de asombros. Los amigos son libros abiertos para la descontextualización de la relación humana. Proclamo la paz y respeto la diversidad.

0 comments on “26 de Mayo, Día del periodismo de Manta.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: