MANTA, EL FUTURO DEL PRESENTE.
Joselías Sánchez Ramos. / sjoselias@gmail.com / 2019-05-12
Hola amigos. La nueva administración municipal que asumirá funciones el miércoles 15 de mayo de 2019 es, para Manta, el futuro del presente.
El nuevo alcalde y los once concejales administrarán el Gobierno Autónomo Descentralizado del Municipio de Manta y orientarán el desarrollo humano de los mantenses, hasta el 15 de mayo de 2023.
Ellos presidirán, el 4 de noviembre de 2022, la explosión del júbilo manteño por el centenario de su cantonización.
Alcalde y concejales electos cierran un período de 24 años de pugna política y enemistad personal en ciernes, entre dos líderes electorales: el señor Jorge Zambrano Cedeño quien es alcalde de Manta durante 19 años; y el señor Jaime Estrada Bonilla quien es diputado en varios períodos y durante cinco años ejerce la alcaldía de Manta.
Durante estos 24 años, el alcalde y concejales electos han ido creciendo, algunos desde niños, hasta profesionalizarse, emprender negocios y/o formar familias, adquiriendo la experiencia adecuada para ejercer sus nuevas funciones.
Por tanto, podríamos afirmar que la nueva administración municipal tiene pensamientos diferentes a los vividos en los últimos 24 años y, en consecuencia, emprenderán acciones diferentes para resolver los conflictos sociales que hoy vivimos los mantenses.
En mi condición de viejo ciudadano, académico de la comunicación y con alguna experiencia política, presento estas sugerencias que ayudarán a rediseñar el futuro de Manta. Otras sugerencias las planearán ustedes, estimados lectores.

Recuperar la integridad política y convertirse en voceros de la ciudadanía sin importar condición social, económica, religiosa o partidista; somos mantenses, de aquí o de acullá, una misma identidad viviendo en un mismo territorio.-
Analizar, respetar y promover el “Derecho a la ciudad” y la nueva Agenda Urbana aprobada por la ONU y adoptada por Ecuador desde el 2016.-
Recuperar para Manta su condición de “CIUDAD” desterrando el pensamiento parroquial que desde la municipalidad se ha alentado durante los últimos 24 años; Manta dejó de ser parroquia hace 96 años. Somos ciudadanos, no somos parroquianos.-
Superar la indefensión social de los mantenses frente a la indiferencia de la burocracia del gobierno central en Quito porque no hay autoridad municipal que reclame por los derechos ciudadanos con el cuento: “no es competencia del GAD cantonal”.-
Concluyo con un PETITORIO: Que el GAD municipal declare a “Manta, ciudad solidaria”, como identidad del centenario de cantonización. (Joselías, 2019-05-12)

Como siempre, incorporando ideas progresistas para una mejor ciudad, cuna de acervo profesional.
Salud al distinguido historiador.
Me gustaMe gusta
Hola. Soy una de las múltiples voces que surgen de la arena mojada suavemente por la espuma de las olas del mar manteño; esa arena y ese mar reclaman ser dimensionados como parte de una ciudad del siglo XXI
Me gustaMe gusta