Eventos Manta centenaria

El artista José Loor y la Cumbre Mundial de las Artes por la Paz y por la Vida.

"Unidad" es la escultura que el artista mantense José Loor presentó en la III Cumbre Mundial de las Artes por la Paz y por La Vida, en Quito, Ecuador.

EL ARTISTA JOSÉ LOOR Y LA CUMBRE MUNDIAL DE LAS ARTES POR LA PAZ Y POR LA VIDA

Joselías Sánchez Ramos. / sjoselias@gmail.com / 2019-04-01.

José Loor, el escultor mantense, retorna triunfante de la III Cumbre Mundial de las Artes por la Paz y por la Vida que, desde el 20 al 30 de marzo se realizó en el Centro de Convenciones Eugenio Espejo, Museo Nacional de Medicina, de Quito.

UNIDAD.

Allí presentó su obra “Unidad”, una escultura que fue la atracción de los visitantes que se detenían para reflexionar mirarla y admirarla.

Esta artista manabita considera que esta escultura, desde su conjetura de interpretación, trata sobre el amor filial entre un hombre y una mujer que, a través de los años, se mantiene, se perdona con afecto y ternura, sin importar la edad, como un retorno permanente de la primavera.

Este amor filial de madre e hijo toma forma en las manos del escultor, forma de media luna, curva u orgánica, tanto de los brazos como de las piernas de la mujer, para impregnar juventud y maternidad con la sublime serenidad de una madre amamantando a su bebé.

Este bebé es ya un hombre adulto, lleno de juventud, fuerza y vigor que, sin embargo, reposa entre los brazos de su madre, en ese regazo de ternura, donde las piernas se cruzan con las de la mujer en señal de una canción profunda de los infantiles recuerdos.

El perfil del hombre, cuadrado y sin detalles, muestra, estilizado, la virilidad propia de una persona autosuficiente que se acomoda en la. expresión corporal para denotar “unidad”, la unidad entre un hombre y una mujer, siempre mujer, con su hijo, sea cual sea su edad.

Este desafío de ternura entre dos seres humanos que se esculpe como tributo al amor filial es una atracción del universo físico en un solo espacio, una sola forma que define la vida, a la que el maestro José Loor llama “Unidad”, unidad que trasmite la escultura, unidad que es percibida por los cientos de observadores que se detuvieron para admirarla.

JOSE LOOR.

El maestro José Loor, una vez mas, rinde tributo a la cultura de su pueblo, un artista que merece nuestro homenaje y reconocimiento, un mantense que, naciendo en Chone, hizo de esta tierra, su espacio de creación y arte.

A más de escultor y escritor, es poeta, dramaturgo, fotógrafo y un reconocido terapeuta que atiende en la Clínica San Gregorio.

El pueblo cholo del Ecuador lo reconoce como su escultor emblemático y un digno embajador de la cultura ecuatoriana.

Regresa triunfante desde Quito. Galápagos lo reconoció hace pocas semanas. Su obra, desde Manta ha sido expuesta en otras ciudades del país y, en su hoja artística se cita una exposición en Miami, Estados Unidos.

CUMBRE MUNDIAL

La Cumbre Mundial de las Artes por la Paz y la Vida congregó artistas plásticos de varias partes del mundo, todos conscientes que la paz constituye una demanda urgente para salvaguardar la vida

Con su arte, cada uno aporta y convoca a la preservación de la paz y la vida promoviendo la convivencia pacífica de los pueblos y naciones, el respeto a lo humano y a la naturaleza para preservar la vida.

José Loor, escultor mantense, es uno de ellos. (Joselías, 2019-04-01)

Rueda de prensa

Soy la vida hasta que muera. Historiador y cronista de Manta - Jocay, mi ciudad puerto de Manabí, Ecuador. Periodista - Docente en la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Ecuador - Mis estudiantes me llaman "Maestro de la sonrisa eterna". Mi Facultad me declara "Patriarca de la Facco". Para mis lectores soy un "Diálogo con Joselías". Soy amante de la vida, río a carcajadas, con Cecilia somos una familia de cuatro hijos y nueve nietos, por ahora. Bailamos "chévere". Nací junto a las olas, vivo frente al mar, converso y río con mis padres que siguen iluminando mi vida aunque estén muertos. Mis hijos son maravillosos. Cada uno de ellos me llena de asombros. Los amigos son libros abiertos para la descontextualización de la relación humana. Proclamo la paz y respeto la diversidad.

0 comments on “El artista José Loor y la Cumbre Mundial de las Artes por la Paz y por la Vida.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: