MANTA Y SU NUEVO DESTINO.
Joselias Sánchez Ramos. / sjoselias@gmail.com / 2019-03-24.
Hola amigos. Hoy se eligen a los dignatarios y miembros de los Gobiernos Autónomos Descentralizados de Manabí y de sus cantones.
Manta tendrá nuevo alcalde y concejales para los próximos cuatro años, del 24 de mayo del 2019 al 24 de mayo del 2023. Ellos tendrán que celebrar el centenario de cantonización. Espero vivir esa explosión de júbilo manteño.
Por tanto, la nueva administración municipal deberá tener pensamientos diferentes y acciones diferentes a las vividas en los últimos 18 años de la administación alcaldicia del Ing. Jorge Zambrano Cedeño. Así debe entenderlo, incluso, la Sra. Ana María Suárez de Zambrano, esposa del alcalde, en caso de ser electa.
Estas son mis sugerencias:
PRIMERO: El alcalde saliente debiera entregar su mandato al alcalde electo, de manera pesonal. Esto no ha sucedido, lamentablemente.
SEGUNDO: Los electos, alcalde y concejales, deben pensar en el derecho de vivir en ciudad que tienen todos los ciudadanos. Que, por la competencia electoral, no deben ejercer rencores. Respetar a todos los servidores municipales eficientes, sobre todo a los de carrera. Los dignatarios electos deben ser superiores al egoismo partidario y a las zalamerías de los arribistas.
TERCERO: La nueva administración deberá recuperar el derecho de vivir en ciudad y desterrar el pensamiento parroquial que la administración saliente promovió a lo largo de sus mandatos (18 años) Los mantenses perdimos la visión de ciudad para refugiarnos en el parroquialismo. Manta dejó de ser parroquia hace 100 años.
CUARTO: El alcalde electo deberá administrar la ciudad y el cantón. La administración que concluye generó la indefección social de los mantenses. Ante cualquier reclamo se contestaba que vayan a reclamar al gobierno porque aquello no es competencia del GAD municipal. El ciudadano no era atendido, no tenía adonde presentar su reclamo y caia en la indiferencia, en el quemimportismo, en la falta de confianza, es decir, en la indefección social. Las empresas públicas que prestan servicios públicos deben ser exigidas y sancionadas por el GAD municipal al no cumplir con sus obligaciones.
Ya no se debe repetir que aquello no es función del GAD municipal y que el ciudadano le reclame al Gobierno. No. El alcalde es electo para exigir se cumpla la Constitución de la República, primero, luego la ley.
Manta debe superar su indefección social que ha minimizado su pensamiento y piensa como parroquiano creyendo que una obra que se construye es una dádiva del gobernante olvidando que es su derecho de vivir en ciudad.
QUINTO: Los concejales debe ser los voceros de la opinión ciudadana. No administran los dineros, no disponen las obras, pero más allá de legislar y fiscalizar, deben escuchar al pueblo, haya votado por ellos o nó.
SEXTO: Pido declarar a “Manta: ciudad solidaria”, como nuestra identidad del centenario de cantonización.
Gracias. (Joselías, 2019-04-24)
0 comments on “Manta y su nuevo destino.”