REPENSAR EL ROL DOCENTE.
Joselías Sánchez Ramos. / sjoselias@gmail.com / 2019-02-17.
El Centro de Apoyo San Vicente – Manabí, de la Universidad Nacional de Educación realiza periódicamente el Encuentro para docentes “Ideas en Acción” cuyo propósito es intercambiar experiencias entre los maestros manabitas.

El pasado 8 de febrero de 2019, bajo la convocatoria de la Dra. Maribel Sarmiento, Ph.D., en la Comunidad “Los tres ceibos”, vía a San Isidro, donde se encuentra el Centro de Apoyo, se reunió una veintena de maestros quienes expusieron sus experiencias en el ejercicio de sus tareas docentes.

Raquel Iturralde, Nelson Baldeón y Joselías Sánchez, tres maestros jubilados iniciamos el conversatorio. Nuestras experiencias contrastaron con las experiencias actuales.

Repensar el rol del maestro es el reto de las nuevas generaciones de maestros frente a un presente que, en Ecuador y, sobre todo en Manabi, los mantiene en zozobra e inseguridad generada por los padres de familia que los ofenden, por los niños y jóvenes que los irrespetan, por los funcionarios públicos que los observan para sancionarlos. A esta tarea docente con salarios inadecuados se suma la terrible carga de la tramitología que resta tiempo al proceso de aprendizaje – enseñanza para llenar papeles e informes que nadie lee pero se exigen so pena de observaciones.

La Universidad Nacional de Educación está comprometida en la formación de los nuevos maestros que repensando la realidad que los circunda superen la lógica cultural de la colonialidad para elaborar una teoría docente de nuestro tiempo para lograr que los pueblos piensen lo que piensan sus maestros.

“Romper los esquemas impuestos y asumir el compromiso docente para ir más allá de la crítica sin aportes” fue la conclusión de la Dra. Sarmiento, una gran maestra que dirige este Centro de Apoyo San Vicente – Manabí de la Universidad Nacional de Educación. (Joselias, 2019-02-17)
0 comments on “Repensar el rol docente.”