CULMINA LA FIESTA DEL CHIGUALO.
Joselías Sánchez Ramos. / sjoselías@gmail.com / 2019-02-02
Hola amigos. Culminaron los chigualos manabitas. Comienzan el 16 de diciembre con la novena del nacimiento hasta el 24 de diciembre; luego se prende nuevamente con la bajada de los Reyes cada 6 de enero; y culmina el 2 de febrero con la fiesta de Las Candelarias. Es la fecha en que al niño Jesús se lo presenta en el templo.
El chigualo es una fiesta campesina en el que sobresale el canto de coplas, versos y amorfinos alabando al niño Dios; está presente el juego como el “Pase del Niño”,, rondas infantiles, el baile (danzas) y el teatro que refleja la alegría navideña del montuvio manabita.
Como en toda fiesta manabita, el entorno se engala con gallardetas, luces de colores y las familias que tienen a su cargo la fiesta reparten comida como huevos mollos, dulces variados y platos de gallina criolla pata amarilla, así como bebidas: mistelas, rompope, chicha de maíz.
Considerando que el chigualo manabita es una fiesta única en el Ecuador, el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC) inició gestiones para que, en el 2019, esta fiesta sea declarada como “patrimonio cultural inmaterial del Ecuador”.
Pingback: Así es el canto del chigualo navideño que enorgullece a Manabí