Historia Identidad Manabi

Manta, ciudad histórica.

Con mas de 1.500 años de vida histórica, Manta es una ciudad histórica asiento del Señoria de Jocay, centro administrativo y politico de la Cultura Manta, la última cultura precolombina del hoy territorio costeño del Ecuador plurinacional.

MANTA, CIUDAD HISTÓRICA.

Joselías Sánchez Ramos. / sjoselias@gmail.com / 2018-11-24.

Hola amigos. Tres grandes señoríos conformaron la Liga de Mercaderes de la Cultura Manteña: Calangomé (Agua Blanca), Jocay (Manta) y Picoazá (Portoviejo). El centro administrativo político era Jocay, población destruida por el Adelantado español Pedro de Alvarado sobre cuyo territorio establece la hoy ciudad de San Pablo de Manta, el 2 de marzo de 1534.

Sobre los Manteños, la última cultura precolombina hay abundantes trabajos de investigadores nacionales y extranjeros. Citamos a Monseñor Federico González Suárez (1890) en su “Historia del Ecuador”, Dorsey (1901) y sus excavaciones en la Isla de La Plata, Marshall H. Seville (1907 y 1910) con sus dos tomos de “Antigüedades de Manabí”, R. Verneau y Paul Rivet (1912 y 1920) con sus dos tomos de “Antiguedades Etnográficas del Ecuador”.

Karen E. Stothert, en su obra “Contribuciones de Olaf Holm” (2001) cita a G.H.S. Bushnell (1951), Jacinto Jijón y Caamaño (1941), Max Hule (1931). Posteriormente Emilio Estrada (1951), y recientemente, Jorge Marcos (1981), Lunnis y Nailing (1983), Viliulfo Cedeño Sánchez (1985), Presley Norton (1986), Álvarez y García (1995), McEwan y Silva (1989); y los estudios sobre Hojas – Jaboncillo “Tras las huellas de la Ciudad de los Cerros (Ciudad Alfaro, 2016)

TESTIMONIOS.

Del pasado histórico de Manta mostramos tres imágenes vinculadas al territorio que actualmente ocupa la ciudad de Manta y su entorno.

1) 1906. Estelas de piedra que el arqueólogo norteamericano, Marshall H. Seville, encontró en el entorno de Manta y las presenta en su su libro “Las antigüedades de Manabí” que publicó en 1907.

2) 1966. Adoratorio de la cultura Bahía descubierta por el mar en los arenales de Los Esteros. Fuente: Revista Manabí.

3) 2018. Estela de piedra, réplica, en mi poder.

ESTELAS.

Igual que las Sillas de Piedra, las Estelas de Piedra de la Cultura Manteña son objetos sagrados. La Estela representa la vida y la fertilidad. Por ello la figura de la mujer se presenta en posición de alumbramiento. Refleja la naturaleza que produce los alimentos para vivir y la mujer que procrea y da a luz niños que representan la vida y la continuación de la especie. ¿Por qué las mujeres de hoy no quieren tener hijos?

ADORATORIO.

El mar de Manta, en 1966, realizó un fabuloso descubrimiento en las dunas de arena de Los Esteros: un adoratorio de la Cultura Bahía que habitó esta zona, antes de la Cultura Manteña (500 años antes de Cristo). A la Bahía le sucede la Cultura Manteña que surge 500 años después de Cristo. El comandante de bomberos, Fito Sierra y el Arq. Francisco Moreira, en su juventud (1966) acompañañon al Profe. Viliulfo Cedeño Sánchez quien fue el encargado de rescatar y recuperar las figuras del adoratorio que estaba siendo saqueado. En el lugar, hoy se encuentra una cancha deportiva construida por el GAD municipal. A raíz de su descubrimiento el Gobierno Nacional hablo de construir allí un “Museo de sitio”.

Manta es una ciudad con más de mil quinientos años de vida histórica. (Joselías. 2018-11-24)

Soy la vida hasta que muera. Historiador y cronista de Manta - Jocay, mi ciudad puerto de Manabí, Ecuador. Periodista - Docente en la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Ecuador - Mis estudiantes me llaman "Maestro de la sonrisa eterna". Mi Facultad me declara "Patriarca de la Facco". Para mis lectores soy un "Diálogo con Joselías". Soy amante de la vida, río a carcajadas, con Cecilia somos una familia de cuatro hijos y nueve nietos, por ahora. Bailamos "chévere". Nací junto a las olas, vivo frente al mar, converso y río con mis padres que siguen iluminando mi vida aunque estén muertos. Mis hijos son maravillosos. Cada uno de ellos me llena de asombros. Los amigos son libros abiertos para la descontextualización de la relación humana. Proclamo la paz y respeto la diversidad.

0 comments on “Manta, ciudad histórica.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: