MANTA Y SUS ARTESANOS.
Joselías Sánchez Ramos. / sjoselias@gmail.com / 2018-11-05.
Hola amigos. El cinco de noviembre de cada año, Ecuador celebra el “Día del artesano”. En este día, saludamos a Polibio Policarpio Palacios Saltos, soldador porteño que fue reconocido con el “Mérito Artesanal Manta 2018” por el GAD municipal durante la sesión conmemorativa de los 96 años de cantonización.
El desarrollo de Manta está vinculado a los artesanos. Ellos construyeron las primeras casas, los muebles, las albarradas, los aljibes, las embarcaciones, pescaban para alimentar a la gente, confeccionaban la ropa, los zapatos, tejían los sombreros. Eran soldadores, carpinteros, zapateros, sastres, peluqueros.
Hace 100 años, en mayo del 1918, se reunieron y conformaron la “Sociedad de Obreros Manta” porque en ese tiempo aún no era comùn la palabra “artesano”. Esa organización construyó un coliseo, el viejo “Coliseo Obreros” donde los mantenses realizaban torneos deportivos, fastuosos bailes, elección de la Reina de Manta, reuniones culturales y políticas. Hoy, contiguo al Mercado Central está convertido en un gran local con tiendas comerciales.
Los artesanos siguen siendo una poderosa fuierza productiva de esta ciudad potuaria. La periodista Vivian Zambrano Macías, sostiene que en Manta existen tres mil artesanos. En crónica que publica en Diario El Telégrafo dice que los artesanos de Manta celebran su día, trabajando.
La Lic.Glenda Saltos dirige la Federación de Artesanos de Manta. Los artesanos de Manta y los artesanos del país, construyen la Economía del Ecuador.
En este día saludamos a nuestros amigos artesanos y a los artesanos del Ecuador plurinacional. Nos adherimos al festejo del Instituto Nacional de Economía Popular y Solidaria-IEPS. (Joselías, 2018-11-05)
0 comments on “En el «Día del artesano».”