ARTE EN ACCIÓN – MANTA 2018.
Joselías Sánchez Ramos. / sjoselias@gmail.com / 2018-10-27.
Hola amigos. Manta celebra al arte y vive la cultura en dos fabulosos eventos que nos presenta el Gobierno Autónomo Descentralizado de Manta y el Ministerio de Cultura y Patrimonio del Ecuador.
En el Museo Municipal Etnográfico Cancebí, frente a la Plazoleta Azua, desde el 24 de octubre hasta el 10 de noviembre, está abierta al público: “ARTE EN ACCIÓN MANTA 2018”, una exposición de pinturas y esculturas de diez renombrados artistas plásticos ecuatorianos, de Quito, Guayaquil y Manta.
En la Terminal Terrestre “Luis Valdivieso Morán”, desde el 26 al 30 de octubre, está abierta al público el II ENCUENTRO REGIONAL DEL LIBRO Y LA LECTURA” con la participación de 42 escritores, artistas y poetas de Manabí, Esmeraldas, Guayas, Santo Domingo de los Tsáchilas; con 29 expositores con un invitado especial, el escritor colombiano, Gerardo Menéses.
ARTE EN ACCIÓN.
“Arte en Acción”, es un colectivo de artistas plásticos nacionales e internacionales comprometidos en trasmitir sentimientos, ideas, tradiciones, valores, expectativas y conocimientos, para fortalecer e impulsar la cultura artística y la identidad nacional.
Las muestras y exposiciones que presentan en las diferentes ciudades del país tienen este propósito.
Johanna Meza Fuentes, pintora y escultura quien dirige esta agrupación sostiene que ellos quieren aportar con obras innovadoras a la historia del arte ecuatoriano del siglo XXI, que sus integrantes están creando géneros diferentes, estilos, cromáticas, formas pictóricas y escultóricas para sensibilizar al hombre latinoamericano y desarrollar una nueva ética laica que guie sus vidas.
EXPOSICIÓN
Es el objetivo de esta “exposición” que se inauguró en la reapertura del Museo Etnográfico Cancebí, señala el también pintor y escultor, Adolfo Chunga, quien invita a las familias y ciudadanía manabita para que visiten el Museo Cancebí.
Los seis pintores y cuatro escultores invitados, nos muestran su obra, su creación artística, la ponen frente a nosotros para subyugar nuestra emoción.
La emoción humana por la belleza no tiene reglas, ni modos, ni leyes, ni principios, ni rumores, es simplemente emoción que surge de cualquier pequeña entonación que rompe la rutina, la cotidianidad, la costumbre e incluso las creencias.
Pido a las familias de Manta que la visiten, que se dejan llevar por la contemplación de cada obra artística, que se adentren en la pintura, que cada mirada moldee las escultura, que observen aquello que otros no ven, que se percíban dentro de ella y dejen crecer, sin rubor, sin temor, sin escala, ese infinito entusiasmo de apreciar y sentir el arte creativo de nuestros artistas plásticos. Bienvenidos. (Joselías, 2018-10-27)
Pingback: Manta vive el “Arte en Acción 2018” — Coloquio Manta siglo XXI – Únete a la gran Familia de Mudet