LAS FIESTAS DEL COMERCIO DE MANTA.
UNA FESTIVIDAD CON MÁS DE CIEN AÑOS DE TRADICIÓN.
Joselías Sánchez Ramos. / sjoselías@gmail.com / 2018-10-19.
Hola amigos. A principios del siglo XX, los mantenses resolvieron celebrar, el 24 de octubre de cada año, la fiesta de Virgen de la Merced, patrona de Manta. A la celebración religiosa le agregaron una feria del comercio, considerando que Manta era un puerto de comercios y exportación.
FIESTA RELIGIOSA Y DEL COMERCIO.
Para ello se designó un “Comité de las Fiestas Religiosas y del Comercio de Manta” que recaudaba aportes voluntarios de entre los comerciantes porteños para financiar las fiestas. Este Comité se renovaba anualmente e imprimía un folleto – programa de la festividad a la que acudían comerciantes de todo el país.
Hacia la década de los 70, la Iglesia Católica dispuso que la Fiesta de la Virgen de la Merced se celebre el 24 de septiembre. Aquello causó sorpresa. La conformación del comité se fue dificultando.
La celebración decayó pero la gente reclamaba los bailes populares en “La Polvosa”, el canelazo en las esquinas, los dulces en las toldas y los carruseles en las calles.
FIESTA DE LOS TRES BANCOS.
Para evitar que muera la tradición, el maestro y artista, Marco Mendoza, liderando un grupo de jóvenes, entre ellos, Absalón Arcentales, Cheché Barcia, José Zavala, quienes se reunían en una esquina de tres bancos en el pequeño parque frente al Edificio de Jacob Vera, resuelve organizar festivales bailables públicos en el caso comercial de la ciudad y así, cada 24 de octubre fue conociéndose como “La fiesta de los tres bancos”, nombre que aún repiten los sectores populares.
CAMARA DE COMERCIO.
A principio de los años 80, estos jóvenes le proponen a la Cámara de Comercio que asuma la celebración de las Fiestas del Comercio de Manta.
Mariano Zambrano, presidente de la CCM, acoge la propuesta. Desde 1982, la Cámara de Comercio de Manta, que ahora preside la Sra. Lucía de DeGenna, celebra la Fiesta y mantiene esta centenaria tradición.
FERIA MUNICIPAL DEL COMERCIO
A mediados de la primera década del siglo XXI, el Municipio de Manta que sólo cobraba los impuestos por el uso de la vía pública sea para salones, comercios ambulantes o parques de diversión, en vez de apoyar a la Cámara de Comercio, resuelve crear su propia “Feria del comercio” que la va trasladando de un lugar a otro, sacándola del centro de la ciudad con el argumento que era “fiesta pueblerina”.
Hoy en día, el GAD municipal mantiene su propia “Feria del Comercio” mientras la Cámara de Comercio, con su tradicional empuje e iniciativas, continua realizando la Fiesta del Comercio de Manta.
FIESTA DEL COMERCIO 2018.
Para este año 2018, la Cámara de Comercio de Manta invita a la elección de la Reina del Comercio de Manta (Viernes, 18 de octubre, en la Plaza Cívica); al Festival de las Orquestas (sábado 19 de octubre en el casco comercial de la ciudad); a la Misa de Acción de Gracias (domingo 20 de octubre en el Parque Central) y a la Feria Gastronómica, después de la misa.
PEDIDO.
Ojalá, la nueva administración municipal que asuma en mayo del 2019, se comprometa a unir el esfuerzo de todas las instituciones de Manta para trabajar con ellas en el progreso de la ciudad, en vez de competir con ellas.
Hoy, la ciudad de Manta se ha dividido en parroquias que celebran sus propias fiestas como si fueran parroquias rurales. (Joselías, 2018-10-19)
0 comments on “Las Fiestas del Comercio de Manta.”