Historia Manta centenaria

Manta celebra «Día del cholo ecuatoriano».

Manta celebra el "Día del cholo ecuatoriano" con eventos artísticos y culturales a más de una sesión nacional con delegados de siete provincial del litoral.

FENAPUCHODEC SE REUNE EN MANTA PARA CELEBRAR DÍA DEL CHOLO ECUATORIANO.
2018-10-10.

La Federación Nacional del Pueblo Cholo del Ecuador con asiento en la Provincia de Santa Elena y que preside Gilberto de la Rosa se reune este jueves, 11 de octubre, en Manta, para celebrar el “Día del cholo ecuatoriano”.

1 INVITACIÓN 11 Oc

El Museo Centro Cultural Manta, del Ministerio de Cultura y Patrimonio, está prestando todo su contingente para celebrar, por vez primera, el “Día del cholo ecuatoriano”.

Desde las 09:30, en dos escenarios, tanto en el hall del edificio como en el auditórium del 4to piso se cumple programa artístico cultural que comprende escultura, danza, poesía, canto, fotografía, teatro, video y oratoria.

Lideres PuCho

José Loor presenta nuevas esculturas y una nueva obra de teatro “Crónicas del mar”, que escenifica el dramaturgo Pepe Rocha y su grupo Teatro del Sol. Jessy de Camino y su Spóndylus danzan nuevas obras en homenaje al cholo. Pepe Joza, cantautor, interpreta sus canciones sobre el cholo pescador y el mar. Y, Mauricio Peñafiel, presenta su produccion audiovisual “Jaramijó Caleta de Pescadores a más de una exposición fotográfica.

Tres lideres PuCho

La sesión nacional conmemorativa, presidida por Gilberto de la Rosa, se cumple en el auditórium del MCCM. Participan delegados de los pueblos cholos de Esmeraldas, Manabí, Santa Elena, Guayas, Los Ríos y El Oro. Aún no se ha confirmado la presencia de una delegación de la cholería cuencana del Azuay.

2 Patrimonio cultural PuCho

Joselías Sánchez Ramos, quien coordina esta celebración, manifestó reconocimiento y gratitud para los directivos y personal del MCCM, al Mg. Fabian Saltos y a la Ab, Jacqueline Álvarez, anterior y actual administrador del Museo y a través de ellos a todo el personal, de manera particular la Ing. Elizabeth Franco. Sin ellos no fuera posible esta conmemoración del “Día del cholo ecuatoriano”, señaló.

Soy la vida hasta que muera. Historiador y cronista de Manta - Jocay, mi ciudad puerto de Manabí, Ecuador. Periodista - Docente en la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Ecuador - Mis estudiantes me llaman "Maestro de la sonrisa eterna". Mi Facultad me declara "Patriarca de la Facco". Para mis lectores soy un "Diálogo con Joselías". Soy amante de la vida, río a carcajadas, con Cecilia somos una familia de cuatro hijos y nueve nietos, por ahora. Bailamos "chévere". Nací junto a las olas, vivo frente al mar, converso y río con mis padres que siguen iluminando mi vida aunque estén muertos. Mis hijos son maravillosos. Cada uno de ellos me llena de asombros. Los amigos son libros abiertos para la descontextualización de la relación humana. Proclamo la paz y respeto la diversidad.

0 comments on “Manta celebra «Día del cholo ecuatoriano».

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: