JOSÉ ELÍAS SÁNCHEZ RAMOS: PERSONAJE EMBLEMÁTICO DE LA E.E.B.F. LOS GERANIOS.
2018-09-29.
INTRODUCCIÓN.
La profesora, Lic. Rosa Ana Mero, docente del 5to basico de la E.E.B.F. Los Geranios, escribe en su cuenta de facebook:
El 28 de septiembre, la Escuela de Educación Básica Fiscal Los Geranios, recibió al Licenciado José Elías Sánchez Ramos, nombrado como Personaje Emblemático del mes de septiembre.
El quinto grado, cumpliendo con lo que pide el Ministerio de Educación, el de dar a conocer a personas que han trabajado y entregan parte de su vida, tanto en la ciudad como en la provincia, hizo participar a los estudiante quienes lo seleccionaron, catalogándolo como «Activista de las causas nobles de Manta». Felicitaciones por ese digno reconocimiento.
ABRUMADO.
Esa mañana, cuando llegué a la EEBF Los Geranios, me sentí abrumado y agradecido.
Considero que en Manta y Manabí hay personajes más ilustres que este humilde cholo pata salada come toyo; hay personajes emblemáticos de mayor connotación que este manabita de la identidad chola – montuvia del Ecuador plurinacional del siglo XXI.
Caramba. Los niños me escogen a mí.
CEREMONIA.
Se cumplió una sencilla pero emotiva ceremonia dirigida por la señora Directora, Lic. Mary Guzñay Endara. Un periódico mural con el nombre y datos biográficos, hechos y logros del personaje emblemático. Una mesa donde sentaron al invitado y Directora frente a la asamblea de niños y profesoras.
Escuché con atención la intervención de varios niños del 5to año de Educación Básica quienes, frente a la asamblea, leyeron sus trabajos de investigación sobre José Elías. Para ellos, su personaje es: «ACTIVISTA DE LAS CAUSAS NOBLES DE MANTA».
DESIGNACIÓN.
La Directora entrega Diploma que lo reconoce como: «PERSONAJE EMBLEMÁTICO DE LA E.E.B.F LOS GERANIOS” y «REFERENTE DEL DESARROLLO DEL CANTÓN MANTA Y DEL BIENESTAR DE LA PROVINCIA».
FORO:
Desde la asamblea de niños se establece un foro. Las preguntas de los niños y respuestas del personaje. Comprendí que son preguntas sobre aquello que no lograron satisfacer durante sus observaciones. Las respondí a todas.
Una me sorprendió: ¿Como se enamoró de su señora? Otra, me trajo recuerdos: ¿Por qué lo persiguió la dictadura?, luego comprendí que habían hablado con la maestra, Lic. Julia Delgado de Largacha, quien me salvó de caer en las garras de la policía secreta de la dictadura militar de Rodríguez Lara. Esto ocurrió en 1975 cuando hicimos un paro cívico en Manta reclamando fondos para las obras de infraestructura de la ciudad. Cinco líderes cívicos fueron apresados: Pedro Balda, Guillermo Proaño, César Acosta, Enrique Largacha y Gonzalo Vera.
MENSAJE.
Repetiré mi mensaje. A más del agradecimiento, le dije a niños:
«Amen lo que son y lo que hacen. Amen la vida, a sus padres y a sus maestros. Crezcan con amor y conviértanse en ciudadanos, hombres y mujeres, íntegros. Sean orgullosos de ser manabitas. Los manabitas tenemos dos virtudes sociales: el trabajo creador y la alegría compartida.
Amen a Dios, allí está la sabiduría y la paz.”
GRATITUD.
Muchas gracias maestra Lic. Rosa Ana Mero Barcia y Sra. Directora, Lic. Mary Guzñay Endara. Muchas gracias a todos los niños y a todas las maestras.
Gracias hermana Marianita, porque nunca me dejas solo. Cecilia, mi amante mujer, no pudo acompañarme, estuvo con Elías, un singular nieto, en la mañana de la abuelidad en la UEB Jefferson.
Maravillosa mañana la del viernes 28 de septiembre en la E.E.B.F. Los Geranios.
Me siento abrumado y agradecido.
(Joselías, 2018-09-29)
Excelente exposición realizada sobre la Cultura de los Cholos el 9 de Agosto del 2019 en el MAAC- Guayaquil.
Me gustaMe gusta
Muchas gracias. El viernes 20 de septiembre, en el Centro Cívico Ciudad Alfaro de Montecristi, Manabí, realizaremos el «Festival Nacional del Pueblo Cholo demostrando su existencia». Cordialmente invitada.
Me gustaMe gusta