MANTENSES2 POR EL CENTENARIO.
Amigos del árbol ciudadano de Manta.
Joselías Sánchez Ramos / sjoselias@gmail.com / 2018-06-12.
Hola amigos. A pie del ceibo de 17 años, en la Plazoleta Azua, allí nos encontramos. Un encuentro de saludos, preguntas y respuestas surge entre don Luis Erazo, Lely Franco y este amigo indagando sobre el árbol.
Bajo el cuidado de don Luis Erazo ha crecido hermoso, robusto y sorprendente. Doña Jacqueline Simon de Munizaga lo sembró el 14 de febrero de 2001 empleando técnicas especiales para evitar que las poderosas raíces levanten el pavimento de la Plazoleta Azua. El 14 de febrero de cada año ella nos reúne para celebrar al ceibito del amor y la amistad como lo llama. Yo lo llamo árbol ciudadano de Manta.
– ¿Y, esas raíces no han dañado el piso de cemento?, pregunto.
– No, contesta don Luis, agregando: Yo lo ayudé a crecer, ahora me da sombra.
Junto a nosotros está Lely Franco, periodista deportivo a quien el terremoto lo ha llevado a vivir, dice él, “en los quintos infiernos”, no sé donde será y, no le pregunto.
Luis, Lely, Cesar Mero que está más allá, y muchos otros, como el amigo “chivo” Alarcón, lo han visto crecer hasta convertirse en un “árbol ciudadano de Manta”, y como tal, nuestro árbol y sus amigos celebrará el centenario de la cantonización de Manta.
Siembre un ceibo, en su parque o en el patio de caso. El ceibo es el árbol patrimonial de Manabí. (Joselias, 2018-06-12)
0 comments on “Mantenses2 por el centenario. Amigos del árbol ciudadano de Manta.”