Manta centenaria

Las Jornadas Cervantinas del Club de Lectura «El Quijote».

Las I Jornadas Cervantinas que organiza el Club de Lectura "El Quijote" han recibido elogiosas críticas tanto en Portoviejo como en Manta, ciudades donde se cumplió el programa durante los días 25 y 26 de abril. Vielka Navia Loor, miembro fundadora destacó la importancia de las Jornadas y las tareas culturales que cumplen los jóvenes miembros del Club de Lectura.

Club de lectura “El Quijote”
SOBRESALIENTES JORNADAS CERVANTINAS

Joselias Sánchez Ramos. / sjoselias@gmail.com / 2018-05-02.

Hola amigos. Uno de los hechos culturales sobresalientes de abril fue la realización de las I Jornadas Cervantinas que, bajo la organización del Club de Lectura “El Quijote”, se cumplió en las ciudades de Portoviejo (abril 25) y Manta (abril 26).

“EL QUIJOTE”.06 Wladimir Zambrano

El Club de Lectura El Quijote, es una novel organización integrada por jóvenes comprometidos con la cultura. En sus pocos años de existencia han desarrollado una intensa tarea de consolidacion cultural a través de talleres de lecturas, concursos del libro leido, conversatorios, foros, ponencias literarias, etc., todos, eventos gratuitos y abiertos al público destacando de manera brillante su fundadora y gestora cultural, Lic. Vielka Navia Loor.

JORNADAS CERVANTINAS.

El Lic. Itamar Rodríguez Acuña, representante – coordinador, explicó a la prensa que orgnizaron las I Jornadas Cervantinas coincidiendo con el cuadrigentésimo segundo aniversario de la muerte de Miguel de Cervantes.

Este mayúsculo evento tuvo como escenarios a las Universidades de Manta (ULEAM) y de Portoviejo (UTM y USGP) y a los GAD municipales de ambas ciudades, desarrollando conferencias, cine – foro, obras teatrales y acompañamientos musicales.

ORGANIZACIÓN.

En la organización de las I Jornadas Cervantinas, el Club de lectura “El Quijote” tuvo el apoyo de: Universidad Particular de Loja, Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Universidad Técnica de Manabí a través de su Unidad de Cultura, Universidad San Gregorio, Casa de la Cultura Ecuatoriana – Núcleo de Manabí, GAD Municipal de Manta a través de su Dirección Municipal de Educación y Cultura, GAD Municipal de Portoviejo a través de su Dirección de Cultura, Ministerio de Cultura y Patrimonio y Museo Centro Cultural Manta.

CONFERENCIA EN EL GAD MANTA.

02 Angel MartìnezEn la tarde del jueves 26 de abril, en el Salón de la Ciudad del GAD municipal de Manta, el joven poeta, Waldimir Zambrano, condujo brillantemente la conferencia que sustentó el filólogo español, Dr. Ángel Martínez de Lara, docente de la Universidad Técnica Particular de Loja, con el tema “Rasgos autobiográficos de Cervantes en su obra literaria”.

Fue largamente aplaudido durante su exposición; demostró profundo conocimiento de Cervantes y su obra. Con una extraordinaria capacidad de orador y académico, estuvo acompañado con el marco musical del joven saxofonista, Marcos Barcia, quien interpretó precisas melodias para asombrar al auditorio. Jonathan Franco, ganador de un concurso del Club de Lectura expuso su trabajo y acompañó también al Dr. Martínez durante la exposción.

02.1 Jonathan, Angel y Marcos

Margarita Mejía de Kaviedes, maestra y concejala del Cantòn, así como Vielka Navia Loor, entregaron sendos reconocimientos al expositor, en nombre del GAD municipal y del Club de Lectura.

04 Margarita

VIELKA NAVIA.

En un emotivo discurso, la Lic. Vielka Navia Loor, agradeció a todos, a sus compañeros de aventura intelectual, al GAD municipal, al respetable auditorio, maestros y escritores presentes y, de manera particular al conferenciante: “es un honor para Manabí, acogerlo como huesped, Dr. Ángel Martínez De Lara. Muchas gracias por aceptar nuestra invitación, y estar en este espacio y tiempo, compartiendo sus vastos conocimientos”.

DISCURSO DE CLAUSURA.

08 Vielka agradece

Le correspondió a la Lic. Vielka Navia Loor clausurar estas I Jornadas Cervantinas. Estas son sus palabras:

“Cuando iniciamos esta aventura entre un grupo reducido de amigos, al elaborar la misión y la visión de nuestra agrupación apuntamos a grandes cosas, a brillantes resultados y cambios para nuestro entorno socio-cultural, apuntamos a brindar una mejor sociedad a las nuevas generaciones. Sin embargo, no imaginamos que la trascendencia de esta iniciativa se diera tan vertiginosamente, como se ha dado en menos de un año de organización y gestión.01 Vileka Navia Loor

Es que escoger el nombre El Quijote para este gremio de tertulianos y amantes de la lectura y –por qué no decirlo- amantes, también, de las descabelladas ideas quijotescas que nos desquiciaron trayéndonos a este instante, resultó ser inspirador sin jamás pensar que en tan poco tiempo lograríamos estar hoy, aquí, junto a la voz que nos habla del Quijote como que Cervantes mismo estuviera entre nosotros, dando vida a este célebre escritor y su magistral obra, irónicamente cuando conmemoramos un aniversario más de su muerte; como siempre digo: la mejor manera de recordar a quienes ya partieron al viaje sin regreso, es dándoles vida a través de sus recuerdos y legados.

Es un honor para Manabí acogerlo como huésped, Dr. Ángel Martínez De Lara, y es, también un gusto –como siempre- estar aquí junto a dilectos amigos de la cultura, en esta nuestra casa que siempre nos recibe, el Salón de la Ciudad.
Se dice que el gesto de agradecer habla bien del corazón y hace que tu corazón hable… Recordando que la vida se construye mediante una cadena universal de favores, nos es fácil vislumbrar que el agradecimiento es necesario a diario en la convivencia, que no hay persona, por desaprensiva que esta sea, que no haya brindado un gesto agradecido y no se haya complacido por recibirlo.

Por esta razón, cada uno de los ocho gestores que somos parte del Club El Quijote y que dando vida al caballero de la triste figura nos hemos apropiado del hecho de soñar dando rienda suelta a nuestra imaginación; estas ocho personas que con ahínco hemos trabajado hasta altas horas de la noche para brindarles espacios gratuitos culturales, de calidad y enriquecedores para la construcción de nuestra ciudad y provincia… todos y cada uno de nosotros, Fabio, David, Cecy, Vladimir, Carlomagno, Itamar, Kathi y Vielka, con humildad y sinceridad en el corazón, les decimos hoy: MUCHAS GRACIAS!

Muchas gracias Dr. Martínez por aceptar nuestra invitación, y estar en este espacio y tiempo, compartiendo sus vastos conocimientos. Muchas gracias GAD Manta y, en especial, al equipo de trabajo del Departamento de Gestión Cultural y Patrimonio, por abrirnos sus puertas, por apoyar nuestra gestión y brindarnos la logística de este evento, por supuesto al joven Marco Barcia, integrante de la Orquesta Sinfónica del GAD Manta, quien también es parte del equipo del cabildo local y que, con su arte en saxo, nos ha deleitado esta tarde.

Muchas gracias a las autoridades de la ciudad que hoy se dieron cita para acompañarnos; también, a las autoridades, docentes de Lengua y Literatura y estudiantes de las diferentes unidades educativas que llegaron hasta acá, demostrando el valor y confianza que brindan a nuestro trabajo, permitiéndonos llegar a las nuevas generaciones para que éstas se nutran cognitiva y culturalmente, al tiempo en que se contagian de ideas y sueños; asimismo, como no, agradecer de corazón a los gestores culturales que nos acompañan esta tarde porque su presencia se resume en un espaldarazo anímico muy fuerte que nos anima a continuar bregando por una ciudad construida en bases de lectura y conocimiento. Muchas gracias a todas las personas presentes que han permitido que este sueño quijotesco se cristalice y quede grabado en las páginas de la historia de Manta.
Muchas Gracias!!!”

ANEXO.

09 Joselias, Angel y Jose

Dr. Ángel Martínez de Lara:
Licenciado en Filología Hispánica (Universidad Complutense de Madrid, España) y Doctor en Filosofía y Letras, Universidad Autónoma de Madrid (España).
Título de Especialización de Profesor de Español de los Negocios (TEPEN), del Instituto de Formación Empresarial de la Cámara Oficial de Comercio e Indrustria, Universidad de Alcalá de Henares (España), y el Curso Superior de Filología en la enseñanza del español como lengua extranjera (UCM).
Titulado en «Historía de la Inquisición», por la Facultad de Derecho de la UCM, ha impartido cursos de Historia del Pensamiento Espapol en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Madrid.
Docente en la Universidad Técnica Particular de Loja (Ecudor) como profesor titular de Introducción a la lingüística, lengua y leteratura. Director del proyecto sobre el IV Centenario del Quijote.
Actualmente forma parte del Consejo Editorial de la Biblioteca Basica Ecuatoriana, Proyecto de la Biblioteca Básica Ecuatoriana para la publicación de 29 volúmenes que abarcará la historia de la literatura ecuatoriana desde el siglo XVII al XX.

10 Cartel, I Jornadas cervantinas

Soy la vida hasta que muera. Historiador y cronista de Manta - Jocay, mi ciudad puerto de Manabí, Ecuador. Periodista - Docente en la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Ecuador - Mis estudiantes me llaman "Maestro de la sonrisa eterna". Mi Facultad me declara "Patriarca de la Facco". Para mis lectores soy un "Diálogo con Joselías". Soy amante de la vida, río a carcajadas, con Cecilia somos una familia de cuatro hijos y nueve nietos, por ahora. Bailamos "chévere". Nací junto a las olas, vivo frente al mar, converso y río con mis padres que siguen iluminando mi vida aunque estén muertos. Mis hijos son maravillosos. Cada uno de ellos me llena de asombros. Los amigos son libros abiertos para la descontextualización de la relación humana. Proclamo la paz y respeto la diversidad.

0 comments on “Las Jornadas Cervantinas del Club de Lectura «El Quijote».

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: