Historia Manta centenaria

Manta, tierra de gracia y de paz.

En 1935, Verdi Cevallos Balda, médico, cientifico, humanista y poeta manabita, dijo: “Manta es un pueblo tan lindo y su gente tan gentil y generosa que me sentía feliz cada vez que llegaba en el tren para viajar por barco a Guayaquil donde estudiaba medicina”. En el 2017, Edwing Encalada, cronista de Diario El Comercio de Quito, escribe: "“La ciudad portuaria de Manta es considerada como el eje económico de la provincia de Manabí. Se destaca por la amabilidad de su gente y por los paisajes naturales, dos características que configuran un matiz único de este destino nacional”

MANTA, TIERRA DE GRACIA Y DE PAZ.

Joselias Sanchez Ramos. / sjoselias@gmail.com / 2017-11-03.

“Manta es un pueblo tan lindo y su gente tan gentil y generosa que me sentía feliz cada vez que llegaba en el tren para viajar por barco a Guayaquil donde estudiaba medicina”. Así me dijo el Dr. Verdi Cevallos Balda, autor del Himno a Manta, en un conversatorio que sostuvimos durante algunas horas.

Siendo usted de Portoviejo, como pudo interpretar al pueblo de Manta para escribirle su Himno, le pregunto.

“Cuando era estudiante de Medicina en Guayaquil, viajaba en el tren hasta Manta. Desde la loma de Colorado cuando empezaba a bajar, veía esa pequeñita ciudad, tan apacible, recostada en el mar Pacífico. Al llegar al terminal en Tarqui, era recibido con mucha gentileza por la gente de Manta que saludaba con cariño y me ayudaba con mi maleta hasta el muellecito donde me embarcaba en un bote para ir a bordo de la motonave Colón que me llevaba a Guayaquil. Desde el buque volvía a contemplar a Manta que se despedía de mí. Era maravilloso ese entorno. Cuando el Municipio de don Efraín Álava me pidió que escribiera un Himno a Manta la percibí como una tierra de gracia y de paz, como un pueblo que vuela sin las alas del odio”, me explicó este médico manabita, científico, humanista y poeta portovejense.

“Cuando mi Himno fue acogido y aprobado me invitaron a Manta; me recibieron con alegría y me dieron una copa de champaña; era la primera vez que lo tomaba, tenía un gusto maravilloso”. En nuestra conversación con el Dr. Verdi Cevallos, surgieron otras anécdotas y precisiones.

El 1 de noviembre de 2017, el cronista, Edwing Encalada, redactor de Diario EL COMERCIO de Quito, sobre Manta, escribe: “La ciudad portuaria es considerada como el eje económico de la provincia de Manabí. Se destaca por la amabilidad de su gente y por los paisajes naturales, dos características que configuran un matiz único de este destino nacional”.

Manta, esta tierra de gracia y de paz, “será grande con el esfuerzo de todos”.

Soy la vida hasta que muera. Historiador y cronista de Manta - Jocay, mi ciudad puerto de Manabí, Ecuador. Periodista - Docente en la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Ecuador - Mis estudiantes me llaman "Maestro de la sonrisa eterna". Mi Facultad me declara "Patriarca de la Facco". Para mis lectores soy un "Diálogo con Joselías". Soy amante de la vida, río a carcajadas, con Cecilia somos una familia de cuatro hijos y nueve nietos, por ahora. Bailamos "chévere". Nací junto a las olas, vivo frente al mar, converso y río con mis padres que siguen iluminando mi vida aunque estén muertos. Mis hijos son maravillosos. Cada uno de ellos me llena de asombros. Los amigos son libros abiertos para la descontextualización de la relación humana. Proclamo la paz y respeto la diversidad.

0 comments on “Manta, tierra de gracia y de paz.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: