Historia Manta centenaria

Manta hacia el centenario de su cantonización

Saludo y presentación de Joselías Sánchez Ramos (2013), docente universitario, periodista y cronista de la historia de Manta, convocando a la celebración del centenario de la cantonización de Manta.

Introducción

MANTA HACIA EL CENTENARIO DE SU CANTONIZACIÓN

Joselías Sánchez Ramos. / Joselias2022@outlook.com / 2013-09-28.

A partir de ahora, como un auténtico cholo mantense pata salada come toyo, inicio un homenaje a la ciudad de San Pablo de Manta a través del relato de su memoria histórica. Iremos contando, diariamente, un poco de su historia, el relato de sus hijos y habitantes, entrevistas, fotografías, leyendas urbanas, logros y tristezas colectivas, asombros y alegrías de familias que ustedes podrán numerar en capítulos, temas, años o décadas. 

Espero que este trabajo sea del agrado de todos y por ello les invito a participar, a compartir conmigo este homenaje a la ciudad de Jocay, centro religioso, político y comercial de la Cultura Manteña y su Liga de mercaderes; ciudad aborigen a la que el Adelantado español, Pedro de Alvarado, en nombre de los Reyes de España, denomina San Pablo de Manta, tras la destrucción de Jocay. A lo largo de los años, de caleta de pescadores se convierte en parroquia – puerto de Montecristi para asumir la categoria de cantón Manta el 4 de noviembre de 1922.

Hoy es una ciudad oceánica, cosmopolitica, calida y bullanguera, centro de encuentros, comercios, turismos e industrias, ciudad con identidad cultural donde todos los sueños son posibles y que, el próximo 4 de noviembre de 2022 cumplirá los 100 años de su cantonización.

Felicidades Manta.
Un gran abrazo y agradecimiento a Dios por haber nacido aquí.

Soy Joselías Sánchez Ramos.
Hijo de Víctor Sánchez, Patriarca y Benefactor de Manta
Hijo de Cruz María Ramos, montecristentse ilustre del Bajo de Afuera, donde los campesinos rezan con Dios en la madrugada mientras siembran el maíz.

Somos un pueblo que asciende sin peldaños de sangre y vuela sin las alas del odio. (Joselías, 2013-09-28)

Soy la vida hasta que muera. Historiador y cronista de Manta - Jocay, mi ciudad puerto de Manabí, Ecuador. Periodista - Docente en la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Ecuador - Mis estudiantes me llaman "Maestro de la sonrisa eterna". Mi Facultad me declara "Patriarca de la Facco". Para mis lectores soy un "Diálogo con Joselías". Soy amante de la vida, río a carcajadas, con Cecilia somos una familia de cuatro hijos y nueve nietos, por ahora. Bailamos "chévere". Nací junto a las olas, vivo frente al mar, converso y río con mis padres que siguen iluminando mi vida aunque estén muertos. Mis hijos son maravillosos. Cada uno de ellos me llena de asombros. Los amigos son libros abiertos para la descontextualización de la relación humana. Proclamo la paz y respeto la diversidad.

0 comments on “Manta hacia el centenario de su cantonización

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: